• El sector espacial lleva décadas aportando soluciones y bienestar a nuestra sociedad, pero su relevancia va a seguir creciendo.

La inversión de @thalesaleniaspace en España y la creación de empleo de calidad ya son beneficios tangibles de esa apuesta por este sector, en la que creemos firmemente.
    00
    El sector espacial lleva décadas aportando soluciones y bienestar a nuestra sociedad, pero su relevancia va a seguir creciendo. La inversión de @thalesaleniaspace en España y la creación de empleo de calidad ya son beneficios tangibles de esa apuesta por este sector, en la que creemos firmemente.
  • Hoy he visitado el Centro de Cirugía de Mínima Invasión y el Centro de Computación y Tecnologías de Extremadura, junto al presidente de la Junta de Extremadura, @gfvara. 

Son dos polos de atracción de talento en I+D+I en Extremadura que pronto estarán acompañados por el nuevo Centro Nacional de Investigación en Almacenamiento Energético.

Este centro, para el que el Ministerio de Ciencia e Innovación aportará 70 millones de euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es una gran apuesta del Gobierno para poner a Extremadura a la vanguardia de la investigación en energías limpias, especialmente hidrógeno.
    00
    Hoy he visitado el Centro de Cirugía de Mínima Invasión y el Centro de Computación y Tecnologías de Extremadura, junto al presidente de la Junta de Extremadura, @gfvara.  Son dos polos de atracción de talento en I+D+I en Extremadura que pronto estarán acompañados por el nuevo Centro Nacional de Investigación en Almacenamiento Energético. Este centro, para el que el Ministerio de Ciencia e Innovación aportará 70 millones de euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es una gran apuesta del Gobierno para poner a Extremadura a la vanguardia de la investigación en energías limpias, especialmente hidrógeno.
  • Las terapias génicas, imprescindibles para la medicina de precisión, son la aplicación clínica de la ciencia de frontera.

Hoy hemos inaugurado la nueva planta de Viralgen en San Sebastián, una empresa innovadora en este campo, que el CDTI apoyó en sus inicios.
    00
    Las terapias génicas, imprescindibles para la medicina de precisión, son la aplicación clínica de la ciencia de frontera. Hoy hemos inaugurado la nueva planta de Viralgen en San Sebastián, una empresa innovadora en este campo, que el CDTI apoyó en sus inicios.
  • Hoy he participado en la presentación del #InformeAseBio2020, de la Asociación Española de Bioempresas. 

En el último año, la pandemia nos ha quitado muchas cosas, pero también hemos comprobado el poder de la biotecnología. 

Ahora nos corresponde aprovechar el apoyo social creciente a la ciencia y el Plan de Recuperación europeo para incrementar y consolidar la inversión en I+D+I.
    00
    Hoy he participado en la presentación del #InformeAseBio2020, de la Asociación Española de Bioempresas. En el último año, la pandemia nos ha quitado muchas cosas, pero también hemos comprobado el poder de la biotecnología. Ahora nos corresponde aprovechar el apoyo social creciente a la ciencia y el Plan de Recuperación europeo para incrementar y consolidar la inversión en I+D+I.
  • Hoy he visitado la Real Academia de Historia con la presidenta de La Rioja, @ConchaAndreu.

En su biblioteca, custodia el 'Códice Emilianense', una joya de nuestro patrimonio lingüístico.
    00
    Hoy he visitado la Real Academia de Historia con la presidenta de La Rioja, @ConchaAndreu. En su biblioteca, custodia el 'Códice Emilianense', una joya de nuestro patrimonio lingüístico.
  • La República de Corea es el país que más invierte en I+D+I respecto al PIB, un ejemplo a seguir.

Estoy seguro de que renovar este acuerdo entre CDTI y KETEP redundará en el beneficio común de ambos países en un campo de tanta transcendencia como la transición energética.
    00
    La República de Corea es el país que más invierte en I+D+I respecto al PIB, un ejemplo a seguir. Estoy seguro de que renovar este acuerdo entre CDTI y KETEP redundará en el beneficio común de ambos países en un campo de tanta transcendencia como la transición energética.
  • Tenemos una oportunidad para que la I+D+I sea un pilar de una España más próspera y justa. 

En ese camino, nuestro patrimonio más valioso es el talento y el trabajo de investigadores como Luis Liz Marzán y Carlos Simón Vallés, premios de Investigación 2021 de la Fundación Lilly.
    00
    Tenemos una oportunidad para que la I+D+I sea un pilar de una España más próspera y justa. En ese camino, nuestro patrimonio más valioso es el talento y el trabajo de investigadores como Luis Liz Marzán y Carlos Simón Vallés, premios de Investigación 2021 de la Fundación Lilly.
  • ¡Enhorabuena a los premiados y a las premiadas! Gracias por vuestra labor profesional, que contribuye a que España sea más competitiva y supone una inspiración para las generaciones presentes y futuras.
    00
    ¡Enhorabuena a los premiados y a las premiadas! Gracias por vuestra labor profesional, que contribuye a que España sea más competitiva y supone una inspiración para las generaciones presentes y futuras.
  • Hemos firmado un convenio con @economiaand para constituir el consorcio que impulse la candidatura española a acoger el IFMIF-DONES en Granada. Este consorcio refuerza nuestro compromiso con un proyecto mundial de incalculable valor social y económico.

Granada está preparada para acoger el IFMIF-DONES. Esta infraestructura se encargará de probar los materiales para construir un reactor de fusión nuclear.
    00
    Hemos firmado un convenio con @economiaand para constituir el consorcio que impulse la candidatura española a acoger el IFMIF-DONES en Granada. Este consorcio refuerza nuestro compromiso con un proyecto mundial de incalculable valor social y económico. Granada está preparada para acoger el IFMIF-DONES. Esta infraestructura se encargará de probar los materiales para construir un reactor de fusión nuclear.