0
0
Olivier colabora desde hace años con “éleveurs” de ostras en Francia y ha tenido la oportunidad de aprender como se cultivan, se afinan y se clasifican las ostras antes de llegar a nuestras mesas. La cultura de la ostra en Francia es muy apreciada y en la costa Oeste de Normandía su dedicación es excepcional. Es un oficio muy noble que se suele trasmitir de padres a hijos. El pueblo más antiguo de la costa oeste de Normandía es St-Vaast-la-Hougue y es donde se sitúa el criadero de nuestro amigo Xavier. Situado en la zona con más mareas de Europa y rodeado de desembocaduras de ríos, las ostras de Xavier se nutren de una rica mezcla de agua dulce y agua salada. Durante los 3 años de cría de ostras, Xavier y su equipo giran manualmente las ostras para prevenir que se enganchen en las cestas y también para darles la mejor forma posible. Después son afinadas durante 120 días en una zona cercana a la costa. Las ostras se abren cuando se sumergen en el agua con la marea alta y se cierran y se dejan secar con el sol y el viento con la marea baja. Con este movimiento, el músculo que conecta las dos conchas se fortalece, la concha se endurece y la carne coge el aroma a mar y a iodo qué tanto nos gusta. Aquí es donde el “savoir faire” del ostricultor hace la gran diferencia, él sabe perfectamente en qué zona debe estar cada ostra y durante cuánto tiempo antes de seleccionarlas una a una para salir del agua. Este año por Navidad, en casa comeremos las ostras de Xavier. Olivier ha seleccionado para nosotros las Spécial n.3. No son las más grandes ni las más pequeñas, son dulces, yodadas y perfectas tanto para expertos de ostras como para principiantes. Estamos recogiendo pedidos hasta el viernes 18 de diciembre y las recibiremos frescas de Normandía el martes 22 de diciembre en nuestro local de la Calle Enrique Granados. Haz tu pedido online en www.lacuinadengarriga.com y nos vemos el 22 en nuestro restaurante para recoger tus ostras y brindar juntos por una feliz Navidad. Helena y Olivier 🥂 #farmtotable #loveofnature #comfortfood #familystyle
0
0
¡¡Hoy cumplimos 12 años!! El 19 de Noviembre del 2008 La Cuina d’en Garriga abrió su puerta roja en la calle Consell de Cent. En aquella época vendíamos naranjas recién cogidas del árbol, leche fresca de una granja del Empordà, huevos de gallinas camperas y hogazas de pan de masa madre. Teníamos una sola mesa familiar y una cocina montada con una Aga de color crema, cazuelas de cobre, cocottes de hierro fundido y copas antiguas de cristal de bohemia. La Cuina d’en Garriga era un pequeño oasis en Paseo de Gracia donde podías probar un queso de pastor con una copa de vino blanco del Priorat rodeado de nuestros sifones “Espumosos Garriga” y balanzas antiguas. Era un lugar donde los clientes eran amigos y los empleados familia. Los años nos han curtido y nos han hecho evolucionar más como restaurante que colmado pero con la misma ilusión de recibir y compartir de siempre. Hoy no sabemos qué será de nosotros...pero la incertidumbre de estos días nos es de gran ayuda para cuestionar nuestro futuro. Y para decir con certeza que la pasión sigue más fuerte que nunca, el amor hacia las cosas bien hechas sigue, el cariño por conocer nuevos artesanos geniales sigue y nuestro empeño para dar un poco de felicidad sigue! Muchas gracias a todos los que me acompañáis cada día. Un abrazo, Helena ❤️
0
0
La verdura más grande del huerto que pinta de naranja los mercados en otoño. La calabaza es de pulpa carnosa, piel firme y dura y está repleta de nutrientes. De la familia de las cucurbitáceas, la calabaza es pariente del calabacín, el pepino, la sandía o el melón. Hoy la hemos hervido en leche, con su piel, hemos añadido jengibre fresco, aceite de oliva, sal y pimienta, y nos ha quedado una crema golosa y reconfortante, entre dulce y picante, un chute de energía para estos días otoñales de color gris. Enjoy! Helena y Olivier ❤️
0
0
Patata chafada, sardina ahumada, pepino encurtido y aceitunas yeyé. Un plato de la carta de otoño que estrenaremos en cuanto volvamos a calentar fogones. Esperando que sean solo 15 días y que el sacrificio del equipo, de los pequeños productores y de todos los clientes que nos acompañan haya valido la pena. #aportodas #juntosmásfuertes #animos