• Cardiometabolic®️ Profile

Esta completísima prueba avanzada evalúa los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) más los factores metabólicos asociados con el síndrome metabólico y la diabetes tipo II. Además de los factores de riesgo de ECV tradicionales, la prueba incluye subtipos de lipoproteínas aterogénicas mucho más sensibles clínicamente (small dense LDL y LDL oxidada), las apolipoproteínas primarias, la homocisteína, la inflamación arterial y la actividad de la lipoprotein-fosfolipasa A2 (PLAC). La actividad de PLAC es un indicador muy sensible de aterogénesis activa e inestabilidad de la placa arterial avanzada. La prueba además incluye cistatina C y clearence de creatinina(calculado) para evaluar la filtración glomerular y 1,5-anhidroglucitol (Glycomark) que es mejor indicador de episodios hiperglucémicos que la HbA1c. También se abordan las adipocinas primarias asociadas con la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de los ácidos grasos hepáticos. Por todo lo anterior, es un estudio muy útil para personas con historia familiar o personal de enfermedades cardiovasculares, exceso de grasa abdominal u obesidad, resistencia a la insulina e hígado graso.

Estrategias para el cuidado del corazón:
🚬1. No fumes
Incluso si no fumas, evita el humo del cigarro.
🏃🏻‍♂️2. Muévete
Actividad física regular al menos de 30 a 60 minutos al día.
🍐3. Dieta saludable
Limita la ingesta en exceso de: Sal, Azúcar, Alcohol, Grasas saturadas y Carbohidratos procesados.
🧘🏻‍♀️4. Controla el estrés
Ejercicios de relajación o la meditación, puede ayudar.
😴5. Buena calidad y cantidad de sueño
Se necesitan por lo menos siete horas de sueño cada noche.
🔬6. Mide tus niveles regularmente
Presión arterial, Niveles de colesterol, Examen de diabetes tipo 2.

Recuerda consultar con tu Médico y/o Profesional de la Salud, antes de inicial algún tratamiento, dieta y/o ejercicio.

VitageLab®️. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida.

Informes y citas, al 📞(55) 5131-8300 o whatsapp al (55) 7610-2265.

#SoyVitâge #VitâgeLab  #LaboratoriosClínicos #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #Nutrición #Ejercicio #Prevención #Salud #Bienestar #CalidadDeVida
    00
    Cardiometabolic®️ Profile Esta completísima prueba avanzada evalúa los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) más los factores metabólicos asociados con el síndrome metabólico y la diabetes tipo II. Además de los factores de riesgo de ECV tradicionales, la prueba incluye subtipos de lipoproteínas aterogénicas mucho más sensibles clínicamente (small dense LDL y LDL oxidada), las apolipoproteínas primarias, la homocisteína, la inflamación arterial y la actividad de la lipoprotein-fosfolipasa A2 (PLAC). La actividad de PLAC es un indicador muy sensible de aterogénesis activa e inestabilidad de la placa arterial avanzada. La prueba además incluye cistatina C y clearence de creatinina(calculado) para evaluar la filtración glomerular y 1,5-anhidroglucitol (Glycomark) que es mejor indicador de episodios hiperglucémicos que la HbA1c. También se abordan las adipocinas primarias asociadas con la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de los ácidos grasos hepáticos. Por todo lo anterior, es un estudio muy útil para personas con historia familiar o personal de enfermedades cardiovasculares, exceso de grasa abdominal u obesidad, resistencia a la insulina e hígado graso. Estrategias para el cuidado del corazón: 🚬1. No fumes Incluso si no fumas, evita el humo del cigarro. 🏃🏻‍♂️2. Muévete Actividad física regular al menos de 30 a 60 minutos al día. 🍐3. Dieta saludable Limita la ingesta en exceso de: Sal, Azúcar, Alcohol, Grasas saturadas y Carbohidratos procesados. 🧘🏻‍♀️4. Controla el estrés Ejercicios de relajación o la meditación, puede ayudar. 😴5. Buena calidad y cantidad de sueño Se necesitan por lo menos siete horas de sueño cada noche. 🔬6. Mide tus niveles regularmente Presión arterial, Niveles de colesterol, Examen de diabetes tipo 2. Recuerda consultar con tu Médico y/o Profesional de la Salud, antes de inicial algún tratamiento, dieta y/o ejercicio. VitageLab®️. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida. Informes y citas, al 📞(55) 5131-8300 o whatsapp al (55) 7610-2265. #SoyVitâge #VitâgeLab #LaboratoriosClínicos #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #Nutrición #Ejercicio #Prevención #Salud #Bienestar #CalidadDeVida
  • La Última Frontera de la Salud empieza en el interior.

En el año 2000, investigadores de la Universidad de Maryland, en Baltimore, descubrieron una proteína humana llamada zonulina que desempeña un papel crítico en la enfermedad celiaca y otras patologías autoinmunes.
Los científicos, coordinados por Alessio Fasano, han resuelto el misterio de la identidad de la zonulina. El estudio, que se publica en la edición electrónica de The Proceedings of the National Academy of Sciences, ha mostrado que la zonulina es una molécula del organismo que funciona como precursora de la haptoglobina 2.

La Zonulina es una proteína que juega un papel importante que modula la permeabilidad de las uniones estrechas de las células del intestino delgado (Intestino permeable). La pérdida de la integridad de la pared intestinal durante tales condiciones podría ser fundamental para evitar la sepsis, que es cuando el cuerpo tiene una abrumadora respuesta inmunitaria a una infección bacteriana. Los niveles elevados de zonulina podrían demostrarse en enfermedades asociadas con el aumento de la inflamación intestinal, como la enfermedad celíaca y la diabetes tipo 1. Por lo tanto, medimos esta molécula como un marcador no invasivo de la integridad de la pared intestinal. La permeabilidad intestinal se le conoce como la Última Frontera de la Salud.
Recuerda consultar con tu Médico y/o Profesional de la Salud, antes de inicial algún tratamiento, dieta y/o ejercicio.

VitageLab®️. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida.

Para mayores informes y citas, comunícate al teléfono (55) 5131-8300 o whatsapp al (55) 7610-2265.

#SoyVitâge #VitâgeLab  #LaboratoriosClínicos #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #AnalíticaDePrecisión #Polanco #CDMX #PruebaZonulina #SaludIntestinal #IBD #Gastro #DAO #Nutrición #Ejercicio #Prevención #Salud #Bienestar #CalidadDeVida
    00
    La Última Frontera de la Salud empieza en el interior. En el año 2000, investigadores de la Universidad de Maryland, en Baltimore, descubrieron una proteína humana llamada zonulina que desempeña un papel crítico en la enfermedad celiaca y otras patologías autoinmunes. Los científicos, coordinados por Alessio Fasano, han resuelto el misterio de la identidad de la zonulina. El estudio, que se publica en la edición electrónica de The Proceedings of the National Academy of Sciences, ha mostrado que la zonulina es una molécula del organismo que funciona como precursora de la haptoglobina 2. La Zonulina es una proteína que juega un papel importante que modula la permeabilidad de las uniones estrechas de las células del intestino delgado (Intestino permeable). La pérdida de la integridad de la pared intestinal durante tales condiciones podría ser fundamental para evitar la sepsis, que es cuando el cuerpo tiene una abrumadora respuesta inmunitaria a una infección bacteriana. Los niveles elevados de zonulina podrían demostrarse en enfermedades asociadas con el aumento de la inflamación intestinal, como la enfermedad celíaca y la diabetes tipo 1. Por lo tanto, medimos esta molécula como un marcador no invasivo de la integridad de la pared intestinal. La permeabilidad intestinal se le conoce como la Última Frontera de la Salud. Recuerda consultar con tu Médico y/o Profesional de la Salud, antes de inicial algún tratamiento, dieta y/o ejercicio. VitageLab®️. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida. Para mayores informes y citas, comunícate al teléfono (55) 5131-8300 o whatsapp al (55) 7610-2265. #SoyVitâge #VitâgeLab #LaboratoriosClínicos #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #AnalíticaDePrecisión #Polanco #CDMX #PruebaZonulina #SaludIntestinal #IBD #Gastro #DAO #Nutrición #Ejercicio #Prevención #Salud #Bienestar #CalidadDeVida
  • 20 años del genoma humano.

En 2001 hace 20 años el borrador, del genoma humano publicado, todavía contenía muchas regiones sin completar y no estaban todos los fragmentos de ADN secuenciados ensamblados adecuadamente. El genoma humano, en su versión consolidada, no se completaría hasta abril de 2003. Se anunció el 14 de abril de 2003 y apareció publicado en la revista Nature el 24 de abril de 2003, en el 50 aniversario de la publicación de la estructura del ADN por James Watson y Francis Crick, también en Nature.(...)
El tamaño de nuestro genoma de referencia es de 3.272.116.950 pares de bases. Superada la sorpresa inicial, cuando se esperaba que el número de genes fuera cercano a los 100.000, hoy sabemos que tenemos exactamente en el genoma de referencia 20.440 genes.
Son muchos los beneficios que hemos podido obtener de la secuenciación del genoma humano, pero también muchos y novedosos los problemas y dilemas éticos que han aparecido por el camino. Uno de los resultados más tangibles ha sido poder diagnosticar genéticamente a muchos pacientes que antes quedaban sin diagnosticar, en especial todos aquellos afectados de alguna enfermedad rara congénita, de la que resultaba muy difícil establecer la causa molecular subyacente de la patología, y que ha permitido tener conocimiento de por lo menos 4.377 enfermedades de base genética 
El conocimiento del genoma humano también ha permitido descubrir determinantes genéticos que protegen o facilitan la infección por el coronavirus causante de la COVID-19, y que permiten explicar por qué no todas las personas sufren la enfermedad por igual ni tienen el mismo pronóstico, que puede oscilar desde una infección asintomática hasta el ingreso en UCI y, en el peor de los casos, la muerte.

La medicina personalizada y de precisión (MPP) no existiría... 👇
    00
    20 años del genoma humano. En 2001 hace 20 años el borrador, del genoma humano publicado, todavía contenía muchas regiones sin completar y no estaban todos los fragmentos de ADN secuenciados ensamblados adecuadamente. El genoma humano, en su versión consolidada, no se completaría hasta abril de 2003. Se anunció el 14 de abril de 2003 y apareció publicado en la revista Nature el 24 de abril de 2003, en el 50 aniversario de la publicación de la estructura del ADN por James Watson y Francis Crick, también en Nature.(...) El tamaño de nuestro genoma de referencia es de 3.272.116.950 pares de bases. Superada la sorpresa inicial, cuando se esperaba que el número de genes fuera cercano a los 100.000, hoy sabemos que tenemos exactamente en el genoma de referencia 20.440 genes. Son muchos los beneficios que hemos podido obtener de la secuenciación del genoma humano, pero también muchos y novedosos los problemas y dilemas éticos que han aparecido por el camino. Uno de los resultados más tangibles ha sido poder diagnosticar genéticamente a muchos pacientes que antes quedaban sin diagnosticar, en especial todos aquellos afectados de alguna enfermedad rara congénita, de la que resultaba muy difícil establecer la causa molecular subyacente de la patología, y que ha permitido tener conocimiento de por lo menos 4.377 enfermedades de base genética El conocimiento del genoma humano también ha permitido descubrir determinantes genéticos que protegen o facilitan la infección por el coronavirus causante de la COVID-19, y que permiten explicar por qué no todas las personas sufren la enfermedad por igual ni tienen el mismo pronóstico, que puede oscilar desde una infección asintomática hasta el ingreso en UCI y, en el peor de los casos, la muerte. La medicina personalizada y de precisión (MPP) no existiría... 👇
  • Harmony 🧘🏻‍♀️🧘🏼‍♂️🧘🏾
El actual estilo de vida moderno, aunado a los acontecimientos que estamos viviendo en estos momentos nos llevan en ocasiones a una mala alimentación, a la falta de ejercicio y al estrés, y esto afecta directamente la estabilidad hormonal, causando estragos en el desempeño de nuestro cuerpo y mente. Las hormonas son responsables de los procesos químicos que regulan funciones críticas del cuerpo: metabolismo, crecimiento, estado de ánimo, desempeño sexual y reproductivo, entre otras.
• Las hormonas que no están adecuadamente equilibradas dan como resultado en nuestro cuerpo lo que se denomina un estado de salud subóptima (SHS) o sub-salud y, por ende, un impacto en nuestra salud y calidad de vida.
La estabilidad y armonía hormonal nos brinda el más alto nivel de bienestar. Deseamos que logres esa perfecta armonía con tu cuerpo y mente. A través de nuestro Perfil HARMONY®️, el cual contiene pruebas clínicas específicas, podrás conocer con precisión tus niveles hormonales. Tu médico o profesional de la salud puede indicar estos exámenes si tienes síntomas de algún trastorno, o mejor aún, si deseas prevenirlo.
• El Perfil HARMONY®️ está compuesto de paneles analíticos que proporcionan información de gran utilidad en la prevención y control de posibles padecimientos que repercutirán en mejorar tu calidad de vida. La información aportada por el análisis permite seleccionar las recomendaciones preventivas personalizadas y/o el tratamiento más adecuado con la dosis más apropiada para cada paciente.

Recuerda consultar con tu médico y/o profesional de la salud antes de comenzar algún tratamiento hormonal.

En VitâgeLab estamos comprometidos a cuidad la salud. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida.

Informes y citas, al teléfono 📞 (55) 5131-8300 o por whatsapp al 📲(55) 7610-2265

#SoyVitâge #VitâgeLab #LaboratoriosClínicos #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #AnalíticaDePrecisión #Polanco #CDMX #Hormonas #Hormones #Balance #Armonía #Harmony #EstiloDeVida #Nutrición  #Ejercicio #Prevención #Bienestar #CalidadDeVida
    00
    Harmony 🧘🏻‍♀️🧘🏼‍♂️🧘🏾 El actual estilo de vida moderno, aunado a los acontecimientos que estamos viviendo en estos momentos nos llevan en ocasiones a una mala alimentación, a la falta de ejercicio y al estrés, y esto afecta directamente la estabilidad hormonal, causando estragos en el desempeño de nuestro cuerpo y mente. Las hormonas son responsables de los procesos químicos que regulan funciones críticas del cuerpo: metabolismo, crecimiento, estado de ánimo, desempeño sexual y reproductivo, entre otras. • Las hormonas que no están adecuadamente equilibradas dan como resultado en nuestro cuerpo lo que se denomina un estado de salud subóptima (SHS) o sub-salud y, por ende, un impacto en nuestra salud y calidad de vida. La estabilidad y armonía hormonal nos brinda el más alto nivel de bienestar. Deseamos que logres esa perfecta armonía con tu cuerpo y mente. A través de nuestro Perfil HARMONY®️, el cual contiene pruebas clínicas específicas, podrás conocer con precisión tus niveles hormonales. Tu médico o profesional de la salud puede indicar estos exámenes si tienes síntomas de algún trastorno, o mejor aún, si deseas prevenirlo. • El Perfil HARMONY®️ está compuesto de paneles analíticos que proporcionan información de gran utilidad en la prevención y control de posibles padecimientos que repercutirán en mejorar tu calidad de vida. La información aportada por el análisis permite seleccionar las recomendaciones preventivas personalizadas y/o el tratamiento más adecuado con la dosis más apropiada para cada paciente. Recuerda consultar con tu médico y/o profesional de la salud antes de comenzar algún tratamiento hormonal. En VitâgeLab estamos comprometidos a cuidad la salud. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida. Informes y citas, al teléfono 📞 (55) 5131-8300 o por whatsapp al 📲(55) 7610-2265 #SoyVitâge #VitâgeLab #LaboratoriosClínicos #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #AnalíticaDePrecisión #Polanco #CDMX #Hormonas #Hormones #Balance #Armonía #Harmony #EstiloDeVida #Nutrición #Ejercicio #Prevención #Bienestar #CalidadDeVida
  • 14 de Febrero

Si te quiero es porque sos 
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo 
somos mucho más que dos

Tus ojos son mi conjuro 
contra la mala jornada 
te quiero por tu mirada 
que mira y siembra futuro

Tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca 
te quiero porque tu boca 
sabe gritar rebeldía…

Fragmento del poema Te Quiero de Mario Benedetti.

Una copa de vino alegra el corazón 
El vino tinto, con moderación, se ha considerado durante mucho tiempo como saludable para el corazón. El alcohol y ciertas sustancias en el vino tinto llamadas antioxidantes pueden ayudar a prevenir la enfermedad de las arterias coronarias.

La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) y el National Heart, Lung, and Blood Institute (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) no recomiendan que comience a beber alcohol solo para prevenir enfermedades cardíacas.

VitâgeLab. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida.

#SoyVitâge #VitâgeLab #LaboratorioClínico #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #AnalíticaDePrecisión #Bioquímica #Genética #14deFebrero #Amor #Amistad #Love #Vino #Polanco #CDMX #Ejercicio #Nutrición #Prevención #Salud #Bienestar #CalidadDeVida
    00
    14 de Febrero Si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos Tus ojos son mi conjuro contra la mala jornada te quiero por tu mirada que mira y siembra futuro Tu boca que es tuya y mía tu boca no se equivoca te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldía… Fragmento del poema Te Quiero de Mario Benedetti. Una copa de vino alegra el corazón El vino tinto, con moderación, se ha considerado durante mucho tiempo como saludable para el corazón. El alcohol y ciertas sustancias en el vino tinto llamadas antioxidantes pueden ayudar a prevenir la enfermedad de las arterias coronarias. La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) y el National Heart, Lung, and Blood Institute (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) no recomiendan que comience a beber alcohol solo para prevenir enfermedades cardíacas. VitâgeLab. Mejores pruebas. Mejor cuidado. Mejor calidad de vida. #SoyVitâge #VitâgeLab #LaboratorioClínico #LaboratorioFuncional #AnalíticaPredictiva #AnalíticaDePrecisión #Bioquímica #Genética #14deFebrero #Amor #Amistad #Love #Vino #Polanco #CDMX #Ejercicio #Nutrición #Prevención #Salud #Bienestar #CalidadDeVida